lunes, 10 de febrero de 2014

BIENVENIDA

 
HOLA¡¡¡ BIENVENIDOS A MI BLOG..
 
MI NOMBRE ES: DENIS MARTINEZ
 
 
 



SOY ESTILISTA Y DE ACUERDO A MIS CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES PERO SOBRE TODO INVESTIGACIONES HABLARE DE TEMAS, ESPERO SEAN DE SU AGRADO Y LES SIRVAN.

EN MI BLOG ENCONTRARAS CUALQIER TEMA RELACIONADO CON LA BELLEZA , TIPS SOBRE EL CUIDADO DEL CABELLO, LAS MANOS,ETC...

TAMBIEN ENCONTRARAS UN TEMA SOBRE MECHAS CALIFORNIANAS SOBRE COMO HACERLAS EN CASA , ES UNA TECNICA MUY FACIL Y SOBRE TODO MUY ECONOMICO.

ESTOS Y  MUCHOS TEMAS ENCONTRARAS...

LES PIDO DEJEN SUS COMENTARIOS O PETICIONES DE ALGUN TEMA DEL CUAL DESEEN CONOCER Y CON GUSTO LES AYUDARE.

GRACIAS POR VISITAR MI BLOG¡¡¡

 

MIS EMOTICONOS

SMILEY  GENERATOR
 
 



TEK TEK
 
 


 
AVATAR PHOTO 
 
 
 
 
 
 
 CARTOON.PHO.TO
 
 


 


martes, 4 de febrero de 2014

MAQUILLAJE DE LOS AÑOS 50

MAQUILLAJE DE LOS AÑOS 50 

En 1953 aparece el primer fondo de emulsión fluida llamado Fluid Make-pu, de Gemey, haciendo que los fondos del maquillaje cubrí entes y espesos tipo pan-cake empiecen a tambalearse.

La industria de la moda francesa va adquiriendo mayor importancia y su influencia del maquillaje en el maquillaje  se hace cada vez más patente. Christian Dior impone el total look, que consiste en la conjugación de ropa, accesorios y maquillaje dentro del mismo estilo. Dior se inicia del mundo del maquillaje en 1955 con 8 barras de labios en armonía con los colores de su colección de alta costura.

Otras marcas de costura, como Chanel y más tarde Rochas, irrumpen en el mundo del maquillaje e implanta la costumbre de lanzar dos coloridos por temporada acordes con sus colecciones de moda .

El maquillaje de los años 50 se caracteriza por una delineado en el párpado superior llamado delineado de gato y labios en tono rojo como se muestra en la imagen.







SIGNIFICADO DE LOS COLORES

QUE COLOR UTILIZAR EN TU VESTIMENTA DE ACUERDO A TU ESTADO DE ANIMO


Para gustos los colores, o al menos eso dicen. Lo cierto es que nos guste un color más o menos, todos los colores surten un efecto en la conducta humana y en el estado de ánimo.
De forma general, todos percibimos una reacción similar ante la sensación que produce un color. Por ejemplo, los colores cálidos son considerados estimulantes, alegres e incluso excitantes; mientras que los fríos son más tranquilos y sedantes, pudiendo llegar a ser deprimentes.
Por esta misma razón un día que nos levantamos contentas nos da por vestirnos de rosa o tonos ácidos; en días lluviosos buscamos prendas oscuras; y cuando nos sentimos sexys queremos vestir de rojo.
Todos los colores esconden tras ellos todo un  mundo de sentimientos, sensaciones y sobre todo reacciones (sobre uno mismo y sobre los demás).
Vamos a indagar en el significado de los colores que más utilizamos en nuestra vestimenta diaria
Azul:
El color de la inteligencia, el conocimiento, la verdad, el poder y la filosofía. Se le atribuyen efectos calmantes e induce al reposo.

 
Verde:
El color de la esperanza. Su utilización contribuye a relajar los nervios y equilibrar las emociones, resultando eficaz en los casos de excitabilidad nerviosa, insomnio y fatiga, disminuyendo la presión sanguínea, bajando el ritmo cardiaco, alivia el dolor de cabeza

 
Rojo:
Símbolo de la pasión, la sexualidad y el erotismo, aunque también del peligro.



Rosa:
El color femnino por excelencia. Es un color alegre, divertido y delicado.
 
Negro:
Para muchos el color de la elegancia. Es un tono serio que connota tristeza y melancolía, asociado a sentimientos de misterio y sugiere: nobleza, dignidad, silencio y poder.


 
Blanco:
Su significado es asociado con la pureza, fe, a la paz. Alegría, pulcritud, inocencia y optimismo.

 
Naranja:
El color de los instantes, de la fugacidad.

 
Amarillo:
El color de la luz del sol. Provoca el buen humor y la alegría. Estimula la vista y actúa sobre el sistema nervioso.
 
Lila:
El color de la realeza. Representa el misterio, se asocia con la intuición y la espiritualidad..